Un choque sin precedentes en la estación de guaguas de San Telmo

El caso más similar se produjo hace cinco años en el Intercambiador de Santa Cruz de Tenerife, pero no hubo que lamentar daños personales

Retiran la guagua que se estrelló contra una pared de la estación de San Telmo

Lourdes S. Villacastín

Benyara Machinea

Benyara Machinea

El sonado choque en la estación de San Telmo de este miércoles ha conmocionado y sorprendido a partes iguales a los usuarios que utilizan a diario las líneas de Global, ya que es el accidente más importante que se produce en la estación principal del transporte público insular y el primero que involucra a una guagua de la compañía en el recinto. Aquí tienes más información proporcionada por el director general de Global sobre el estado de la guagua.

Hace un mes tuvo lugar otro incidente que implicó a una guagua en el viaducto de San José de Las Longueras. En esa ocasión fue un despiste y un torreón en el centro de la carretera, que lleva años pendiente de ser trasladado, lo que llevó a un veterano conductor a perder el control del vehículo, que chocó contra la infraestructura en un momento en el que no llevaba a ningún pasajero a bordo.

La línea implicada era la 13, que se dirigía a Tenteniguada con el objetivo de empezar su recorrido a partir de las 6.20 horas. El choque se produjo en el lado contrario al asiento del conductor y, a pesar de que las imágenes muestran importantes daños en el vehículo, el único ocupante logró salir ileso y no hubo que lamentar perjuicios personales. Fuentes policiales indicaron que el chófer "se despistó un momento" y se empotró contra la estructura que mantiene parte de uno de los carriles cerrados.

Atropello múltiple en la estación de guaguas de San Telmo

José Carlos Guerra

Sin embargo, no hay precedentes de ningún choque semejante a este último en el interior de la estación de San Telmo, ya que las únicas colisiones que se han producido en la zona han tenido lugar en la parte que da a la Avenida Marítima y han implicado a vehículos particulares en circulación.

Las únicas colisiones que se habían producido antes en la zona implicaban a vehículos particulares

Para encontrar un caso similar hay que irse a la isla de Tenerife, donde el 28 de julio de 2019, sobre las 14.30 horas, una guagua de la compañía Titsa aparentemente perdió los frenos cuando se disponía a iniciar un recorrido de la línea 014, que en ese momento trasladaba a unos pocos pasajeros, desde el Intercambiador de Santa Cruz.

Sin barreras de separación

Por fortuna, en el accidente de Tenerife solo se produjeron daños materiales que afectaron al vehículo y al mobiliario de la estación, pero ni el conductor ni los viajeros o viandantes que transitaban por la zona sufrieron lesiones. El intercambiador de la capital tinerfeña tiene en común con la estación de San Telmo que no cuenta con pivotes ni con ningún tipo de barrera que separe a los viandantes de las guaguas, pero carece de paredes cercanas y se encuentra en un espacio semiabierto. El día de los hechos colisionó contra una columna, pero no pudo llegar más allá.

En el caso de Tenerife, el consejero de Carreteras, Movilidad e Innovación dio la orden de paralizar los vehículos similares al accidentado a la espera de que se esclarecieran los motivos del accidente y se sustituyó la flota por otros vehículos de reserva. Se tomó dicha medida con el objetivo de velar por la seguridad de los usuarios y conductores de la línea pública de transporte.